El sector privado ha cumplido históricamente con la regulación del sector eléctrico mexicano, en sus distintos modelos.
Sus inversiones fueron provocadas porque la CFE tenía que recibir subsidios millonarios, año con año y, aún con eso, las tarifas crecían constantemente.
A partir de que se abrió el sector eléctrico, las inversiones privadas en generación representan 44 mil millones de dólares, y han estado orientadas a producir energía barata y limpia para beneficiar a las familias y la industria mexicana. Como se ha demostrado en los últimos dos años, los precios para las familias mexicanas no han subido.
El México de 2021 está obligado a enfrentar un desafío inédito: combatir el cambio climático en tiempo récord. Hacemos un llamado a que las voces que hoy participan en la discusión sobre la reforma constitucional en materia eléctrica aborden el tema con responsabilidad y apego a la verdad. Sólo el rigor y la especialización técnica le permitirán a México alcanzar el bienestar que merece. Ciudad de México, 11 de octubre de 2021.
En las últimas décadas, el sector privado mexicano ha seguido puntualmente las previsiones del marco jurídico para orientar susinversiones en el sector eléctrico, tanto en generación como en comercialización y suministro. Nuestro compromiso ha estado guiado por la adopción tecnológica y la innovación para disminuir el costo para los consumidores de electricidad que generan empleo y bienestar para los mexicanos.
A lo largo de la historia, el marco jurídico fue abriendo posibilidades para que las empresas nacionales contaran con alternativas de suministro al del entonces monopolio estatal de CFE, y de esta manera tuvieran posibilidades de participar en la rápida integración comercial con América del Norte, y con el resto del mundo. Hoy en día, con base en un firme compromiso con la competencia y la mejora continua, las empresas mexicanas han logrado ser competitivas, aun con tarifas eléctricas que siguen siendo más caras --hasta el 70%-- que en Estados Unidos, en donde se ha permitido, desde hace muchos años, la participación del sector privado
No hay comentarios:
Publicar un comentario