Atto México

Atto México

El Chel

El Chel

World Vision México

World Vision México

Gran Hotel Tijuana Hotel sede de la Segunda Edición de Miss Wheelchair World

Ferretería Rosas

Ferretería Rosas

jueves, 17 de diciembre de 2020

IMCO comparte 12 deseos para mejorar la competitividad de México en 2021

 



México y el mundo han vivido un 2020 complejo. 

Hoy más que nunca, estamos reaprendiendo que las instituciones importan, pues su fortaleza condiciona nuestra capacidad de respuesta en tiempos difíciles. 

Que la política económica importa, pues su adaptabilidad y oportunidad son clave para tener éxito en el manejo de una crisis. Que tener una sociedad incluyente importa, puesto que los choques afectan de manera desproporcionada a quienes estructuralmente están en desventaja.

Queremos cerrar este año pensando en cómo podemos levantar la mirada al horizonte para transformar este momento de angustia global en una oportunidad y sentar las bases hacia una mayor competitividad.
 
Por ello, el IMCO le desea a México en 2021:
 
Salir adelante
 
1. Una atención eficaz y transparente de la pandemia. Que podamos saber cómo se usan los recursos públicos para adquirir y distribuir medicamentos, equipo y vacunas, y esto facilite una estrategia de vacunación efectiva.
 
2. Una reactivación sostenida de la actividad económica. Que un estímulo del gasto público bien ejercido y con reglas claras de operación traiga empleos e ingresos para trabajadores, familias y empresas.
 
3. Acceso efectivo a los servicios de salud. Que haya mayor inversión en salud acompañada de su evaluación con indicadores de calidad permitan reforzar la lucha contra el Covid-19 sin desatender las demás enfermedades.
 
4. Educación de calidad y presencial para los niños más pequeños. Que haya más inversión en acciones para reducir las secuelas del confinamiento en los niños menores de 6 años. 
 
5. Un gasto público eficiente. Que la asignación de recursos se base en resultados y sea producto de un debate sobre las prioridades y necesidades del país.
 
6. Compras públicas eficientes y sin riesgos de corrupción. Que el uso de licitaciones públicas, compras consolidadas y contratos marco para obtener bienes y servicios de calidad, al mejor precio posible, sea una constante.
 
Avanzar hacia una mayor competitividad 
 
7. Energía sin ideología. Que aprovechemos la integración económica de América del Norte para hacer de la energía una de nuestras ventajas competitivas y acelerar la transición hacia un mercado de energías limpias. 
 
8. Más mujeres trabajando, bajo mejores condiciones. 

Que mejores políticas públicas posibiliten a más mujeres permanecer en el mercado laboral, ser remuneradas conforme a sus capacidades y ascender a posiciones de liderazgo.
 
9. Jóvenes mejor preparados con acceso a mejores empleos. Que logremos políticas públicas para que los jóvenes desarrollen las competencias necesarias para tener un mejor empleo y seguir aprendiendo a lo largo de su vida.
 
10. Libertades económicas para todos, grandes y pequeños, personas físicas y morales, de manera que México produzca y retenga inversiones y talento.
 
11. Respecto irrestricto al Estado de Derecho, los derechos de propiedad, los compromisos contractuales y la autonomía de las instituciones.
 
12. Seguridad con coordinación. Que la respuesta al fenómeno de la delincuencia y violencia tenga una visión de coordinación y corresponsabilidad en donde los gobiernos municipales tengan un papel protagónico.
Continúa acompañándonos este nuevo año para generar evidencia que nos ayude a tener un país más próspero, incluyente y justo. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario